Skip to main contentExplorer SVG Logo
    Blog

    Volver

    Fecha

    21/5/2025

    Autores
    1. Santander X Explorer
    Categorías

    21/5/2025

    Crowdfunding

    10 minutos de lectura

    Estos proyectos ya están recibiendo formación en crowdfunding. ¿Qué proponen para mejorar el mundo?


    Autores
    1. Santander X Explorer
    Categorías

    Hero image

    La primera edición de Santander X Explorer en 2025 ha finalizado y 50 proyectos ya están recibiendo formación sobre crowdfunding, la forma de financiación más adecuada para la etapa en la que se encuentran.

    Las ideas escogidas proponen diferentes soluciones a uno o varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU: se trata de problemas que los Explorers han observado en su entorno y a los que quieren dar respuesta. Tras las 12 semanas de programa, no solo han validado que el proyecto puede aliviar ciertos ‘pains’ de su comunidad; también están ya en el camino para convertirlo en realidad. ¡Te presentamos los 50 seleccionados!

    1. AGROPAY, Brasil. Plataforma financiera para las empresas del sector agrario, que actúa como intermediaria en los pagos entre las compañías compradoras y los productores rurales.
    2. BeleniRelief, Perú, Universidad ESAN (UESAN). Solución natural para tratar el Trastorno del Tracto Urinario Inferior en Gatos (FLUTD); está basada en el uso de Phyllanthus niruri, una planta medicinal con propiedades diuréticas, antiinflamatorias y antioxidantes.
    3. BIOENXEBRE, España, Universidade da Coruña (UDC). Marketplace para la venta de productos alimenticios bio/ecológicos en Galicia: este canal de distribución da visibilidad a los productores locales que deseen satisfacer las necesidades de consumidores preocupados por su salud y por la calidad de los productos que adquieren.
    4. BLUE SILK COSMETICS, España, Universidad Complutense de Madrid (UCM). Innovación en cosmética termal y para pieles sensibles; utiliza ingredientes naturales y termales, potenciando la economía local.
    5. C.R.I. (CONSTRUTECH RESOURCE INNOVATE), Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Plataforma que permite al usuario el acceso a tecnología para una autoconstrucción sostenible y planificada de viviendas de rápida habitabilidad.
    6. CAPO, Perú, Universidad del Pacífico (UP). Plataforma digital para la superación personal de los adolescentes, integrando una IA e itinerarios de aprendizaje personalizados para cada usuario, con seguimiento de los progresos.
    7. Casa Manifesto, Brasil, UNIASSELVI - Centro Universitário Leonardo da Vinci (UNIASSELVI). A partir de canciones, cuentos populares, la historia de la samba y elementos de percusión, el proyecto pretende educar y también reforzar la identidad cultural de los alumnos.
    8. CHAIN OF LOVE: FOR THE WORLD, México, Universidad Anáhuac México (UAMEXICO). Organización que promueve la educación bilingüe en inglés como herramienta para que niños y niñas en situación vulnerable superen sus circunstancias.
    9. Continuum, Brasil, Faculdade Independente do Nordeste (FAINOR). Este proyecto pretende innovar en los restaurantes de alta cocina mediante formación continuada con comodidad, exclusividad y sofisticación. El curso propuesto es “Salud mental en la mesa - Protocolos, diagnóstico diferencial y estrategias de atención”.
    10. DISEÑO Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS DE CHOCOLATE ARTESANAL, Colombia. Chocolate de mesa artesanal, al 95 % de concentración. Preparación en estado natural, sin químicos ni colorantes.
    11. ECOPYROTECH, España, Universidad Pública de Navarra (UPNA). Esta idea propone reciclar neumáticos usados mediante pirólisis, un proceso sostenible que descompone las cubiertas térmicamente y las convierte en productos reutilizables, como negro de humo, aceite de pirólisis y gas. Además, recupera el acero y las fibras de nylon.
    12. ELUCIDATIVA, Brasil, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (UNESP). Proyecto que da respuesta a un problema crítico de la sanidad brasileña: la falta de comprensión de los informes médicos. Esto pone en peligro las decisiones médicas y aumenta la dependencia de fuentes poco fiables, lo que agrava las desigualdades en el acceso a la sanidad. Mediante OCR y AI (GPT-4), se traducen informes complejos a un lenguaje sencillo y accesible.
    13. FAIRCHECK, España, Universitat de Barcelona (UB). Herramienta que analiza textos escritos por el usuario y señala las expresiones que indican desigualdad de género, sugiriendo una nueva redacción inclusiva que elimine este sesgo.
    14. FIREHAWK, Portugal, ISLA - Instituto Politécnico de Gestão e Tecnologia (ISLA-IPGT). Solución tecnológica desarrollada para mejorar la detección y la lucha contra los incendios forestales, utilizando métodos avanzados de inteligencia artificial e integración de datos.
    15. FIRLIGHT, España, Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Sistema portátil que, mediante tecnología termoeléctrica, transforma el calor residual de estufas, fogatas de campamento (incluso el calor corporal)… en electricidad.
    16. GREENBLOCK, España, Universidad URV-Ayuntamiento de Tarragona (URV-TA). Aprovechamiento de deshechos animales para producir biogás y fertilizante orgánico.
    17. INSPIRES, Portugal, ISLA - Instituto Politécnico de Gestão e Tecnologia (ISLA-IPGT). Paquetes vacacionales basados en el ecoturismo, que llevarán a los usuarios a regiones rurales del interior de Portugal y a Extremadura (España). El objetivo es que los clientes estén en contacto con la naturaleza y la comunidad local, además de realizar actividades de meditación que reduzcan el estrés y la ansiedad.
    18. INTEGRALMENTEBIEN, Perú, Universidad de Piura (UDEP). Plataforma digital B2B2C que tiene como propósito inspirar a las personas a descubrir y vivir su máximo potencial, aprovechando la fuerza transformadora de crecer y avanzar en comunidad.
    19. IVELUM - Instituto de Ventas y Lujo Moderno, España, Universidad de Alicante (UA). Programa innovador para la formación de los profesionales del lujo del mañana, que integra micro-aprendizaje dinámico, IA para el matching perfecto, evaluaciones 360°, desarrollo de marca personal y una comunidad de apoyo sólida para  redefinir el futuro del talento en esta industria exclusiva.
    20. LAS VEGAS HOUSE, España, Universidad de Jaén (UJAEN). Establecimiento de hostelería.
    21. LIFTING BRIGADE, España, Universidad Loyola (ULOYOLA). Artículos y prendas deportivas (cinturones, muñequeras, camisetas técnicas, candados…) con la novedad de la joyería deportiva. También se impulsa el sentimiento de comunidad a través del deporte.
    22. LOCAL VIBES, España, Universidad de Cádiz (UCA). Plataforma para la promoción de experiencias locales. Los usuarios podrán encontrar de manera sencilla y reservar directamente cualquiera de la gran variedad de actividades que se ofrecen en los diferentes municipios.
    23. LUPPETS, Colombia, Universitat de València (UV). Plataforma diseñada para transformar la manera en la que los dueños de mascotas gestionan el cuidado y bienestar de sus animales.
    24. MIGO, Perú, Universidad de Piura (UDEP). Aplicación impulsada por inteligencia artificial que ofrece apoyo emocional personalizado a personas con ansiedad, estrés o depresión.
    25. MIGRANTEST, España, Universitat de Barcelona (UB). Test de autodiagnóstico para saber qué trámite migratorio es el más adecuado según tu situación particular en España.
    26. Mirarte, Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Plataforma que conecta a entusiastas del arte y la cultura con artesanos experimentados, ofreciendo cursos de técnicas artesanales tradicionales.
    27. ODISEA FINANZAS, México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC). Plataforma diseñada para democratizar el acceso a educación financiera y a servicios de consultoría especializados. El objetivo es empoderar a las personas para que tomen el control de sus finanzas de manera informada y consciente.
    28. ON THE LEAD STUDIO, Perú, Universidad ESAN (UESAN). Agencia de marketing digital enfocada en cada etapa del funnel para aumentar la visibilidad de marca, captar leads efectivos y fidelizar clientes, con un enfoque particular en pymes y mypes.
    29. OnFocus, España, Universidad de Salamanca (USAL). Aplicación diseñada para fomentar la concentración en el aula, reduciendo la distracción por el uso del smartphone. Los estudiantes acumulan puntos de acuerdo al tiempo que pasan sin utilizar su teléfono durante las clases. Estos tantos pueden canjearse por beneficios dentro de la universidad, como descuentos en la cafetería, cursos, etc.
    30. PINTU, España, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC). Espacio que busca cerrar la brecha de género en zonas rurales de Perú, brindando más oportunidades a las mujeres para obtener mayores ingresos y mejorar su educación y bienestar.
    31. PLENIPAUSIA, España, Universidad Miguel Hernández (UMH). Aplicación diseñada para ayudar a las mujeres a alcanzar su bienestar integral y mejorar su calidad de vida mediante un enfoque de medicina holística e integrativa.
    32. PrimarIA, España, ESIC University (ESIC). Nace de la necesidad del sector primario español de recuperar la competitividad internacional, utilizando automatizaciones e IA como base para lograrlo.
    33. PROJETO CASA DE REPOUSO, Brasil. Lugar para las personas de la tercera edad.
    34. RELUME, Brasil, Fundação Getúlio Vargas (FGV). Plataforma digital para promover la formación profesional de adolescentes que viven o han vivido en centros de acogida y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, fomentando la inclusión a través de oportunidades de empleabilidad.
    35. RESTAURANTE ESSÊNCIA, Brasil, Universidade Presbiteriana Mackenzie (MACKENZIE). Dirigido a niños autistas y a sus familias: el ambiente estaría totalmente orientado a la comodidad (luces relajantes, poco ruido, deflectores en todas las paredes, personal especialmente capacitado…). Además de la estructura, la comida también estará diseñada para este público, donde será posible montar el plato como mejor le parezca al cliente.
    36. SALUD EMOCIONAL: HACIA UN MUNDO MÁS EQUILIBRADO, España, Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO). Este proyecto busca construir una comunidad transformadora centrada en el bienestar emocional y mental. Ofrecería un enfoque holístico basado en tres pilares fundamentales: comunidad, talleres activos y acompañamiento emocional.
    37. SALUD MENTAL Y EL MUNDO MARÍTIMO, España, Universidad URV-Ayuntamiento de Tarragona (URV-TA). Programa de educación para prevenir las enfermedades mentales y físicas de los trabajadores del mar.
    38. SIGOCONECTADO, Argentina, UTN - Facultad Nacional Mendoza. Proyecto que busca revalorizar la capacidad laboral de los adultos mayores, mediante dos aplicaciones que trabajan en conjunto: los usuarios introducen sus datos y muestran su experiencia y disponibilidad y los clientes encuentran a la persona adecuada para la tarea que necesitan realizar.
    39. SPILLLS, Alemania, Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Dispensador ligero y rellenable que da la dosis perfecta de jabón con solo tocar un botón, aunando sostenibilidad, comodidad y sentido práctico y reduciendo el despilfarro.
    40. SURGICARE, Portugal, ISLA - Instituto Politécnico de Gestão e Tecnologia (ISLA-IPGT). App que acompaña al paciente durante todo el proceso quirúrgico, desde la preparación preoperatoria hasta la recuperación en casa. El objetivo principal es mejorar la comunicación entre pacientes, médicos y enfermeros, garantizando una atención continua, segura y eficiente.
    41. TECHWICH, España, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Inteligencia artificial (IA), realidad virtual (VR) y dispositivos IoT se unen para transformar la educación mediante experiencias de aprendizaje personalizadas y adaptativas, con el fin de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y crear oportunidades igualitarias.
    42. TRADEFIGLOBAL, España, Universidad de Santiago de Compostela. Proyecto para unificar finanzas con Bitcoin/blockchain, democratizando el acceso a productos complejos.
    43. TUFINCA, España, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Plataforma web y móvil para la gestión de fincas.
    44. VANGUARD BIOTECH SYSTEMS, España, Universidad de Granada (UGR). Aplicación para uso médico que permite la predicción rápida del fenotipo de resistencia de bacterias patógenas a partir de su genoma, optimizando así la selección del tratamiento antibiótico para el paciente.
    45. VIDEÍZALO, México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Herramienta complementaria al aprendizaje tradicional para estudiantes del área de la salud: un modelo de inteligencia artificial permitirá convertir textos en vídeos, creando así contenido de manera automática sobre temas médicos para mejorar su comprensión.
    46. VIEJO TESORO, Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Esta idea fusiona la biotecnología (microencapsulación, biodisponibilidad, hidrólisis, etc) con los superalimentos peruanos (quinoa, maca, cacao, etc.), dando como resultado snacks con un poder de nutrición revolucionario.
    47. VITALAID, Chile, Universitat de Lleida (UdL). Uso de la ingeniería y las ciencias de datos para mejorar la telemedicina: se impulsará la ficha digital, facilitando a los profesionales de la salud el diagnóstico y a los pacientes un historial constantemente actualizado.
    48. VOLTA DA LINHA, España, Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Plataforma que ayuda a las tiendas de ropa a vender sus excedentes a precios reducidos, poniendo esas prendas al alcance de personas interesadas en vestir de forma más sostenible y económica.
    49. WABACO, Brasil, Instituto Federal de São Paulo (IFSP). App para bares y restaurantes que transforma el pedido físico en digital, permitiendo a los clientes hacer un seguimiento de sus pedidos en tiempo real y pagar directamente a través del móvil, mientras que el camarero dispone de una interfaz sencilla y eficaz.
    50. YOUTHWISE, Reino Unido, University of Glasgow (UOG). Proyecto social dedicado a empoderar a los jóvenes mediante talleres transformadores centrados en la superación de experiencias infantiles adversas, traumas o adicciones.

    Esa idea que tienes en la cabeza se merece que pruebes si puede sumarse a una lista como esta. Apúntate a la próxima convocatoria de Santander X Explorer y mejora el mundo con tu proyecto ¡sin arriesgar nada!

    Compartir

    Súmate a la comunidad global de emprendedores

    Con Explorer, te convertirás en parte activa del cambio mediante la puesta en marcha de proyectos que impulsarán tu libertad financiera.

    Hero image

    TalkX

    Jennifer LeBlanc, en nuestra próxima TalkX: descubre su link con Barack Obama y cómo lucha por la igualdad... y por tu money

    TalkX
    Hero image

    Habilidades personales

    Manual de liderazgo para principiantes

    Habilidades personales
    Alumni de Santander X Explorer en Work Café Ciudad Universitaria

    Alumni

    Los caminos después de Santander X Explorer

    Alumni
    Hero image

    Crea tu startup

    Los consejos de Alumni Explorer para hacer una landing page perfecta

    Crea tu startup